Quienes Somos

Descubre cómo Siproessa ha generado un espacio autónomo y representativo para los profesionales de la Electrificadora de Santander, con beneficios económicos, primas extra convencionales y más

Nuestra Historia

El 21 de septiembre de 2012 en el parqueadero de la Electrificadora de Santander, 33 trabajadores se reunieron para fundar el Sindicato de Profesionales de la Electrificadora de Santander (Siproessa), como respuesta al inconformismo que generaba la única organización sindical que existía para la fecha y la forma en que venían manejando desde años atrás, las relaciones colectivas, que aun a la fecha 20 años después, continúan sin generar espacios de negociación.

Siproessa se fundó basado en los principios del respeto, la unidad, la lucha por el trabajador con hechos y queriendo una verdadera igualdad entre sus afiliados, sin distinción e intereses particulares. De esta forma el sindicato se centró en las necesidades que tenían el nivel profesional en tener mayores ingresos adquisitivos en materia salarial, que permitieran estar al nivel del sector y del Grupo Empresarial EPM, para lograr de esta manera que el capital humano trabajara con ahínco y no se generara la fuga de talento hacia otras empresas como sucedió hasta hace muy poco.

Unido a beneficios adicionales, centrados especialmente en educación, salud y vivienda.

Es así como en febrero de 2013 se presenta el primer pliego de peticiones el cual estuvo rodeado de muchas dificultades que se vivieron el época y que terminaron en ausencia de negociación entre las partes y en un Laudo arbitral que fue resuelto para el año 2014, con temas favorables como el aumento salarial de forma considerable para el nivel profesional, pero incierto en otros temas de relevante importancia, sin embargo seria el inicio de un nuevo concepto de sindicato y un nuevo espacio autónomo que gustaba entre los trabajadores para la época

Posteriormente se dio un relevo generacional tanto en la gerencia de la Empresa como en la organización Sindical la cual había quedado al mando de mujeres, quienes desde el principio de la fundación de SIPROESSA, habían acompañado este proceso que durante algún tiempo se quedó inmóvil.

Pero fue en el año 2021 donde después de 7 años y generado el espacio de negociación, se presentó nuevamente un pliego de peticiones ante la administración de la empresa quienes después de varios ciclos de discusión y debate, se llegó a firmar la primera y actual convención colectiva de trabajo.

Esta convención logro concretar lo que se había conseguido en el 2014 relacionado con el aumento salarial en la empresa en más de un 21% en los salarios de los profesionales, un hecho nunca antes logrado en la empresa y que genero un aumento considerable en la economía de nuestros afiliados y sus familias. Lo anterior acompañado de beneficios económicos, primas extra convencionales, vivienda, salud, educación entre otros beneficios que hoy hacen parte de nuestra convención colectiva y que están al servicio de los trabajadores profesionales de la empresa y afiliados.